Lanzamientos Música

¿Quién es Bernardo Montemayor en la serie de Chespirito?

Por: Alejandro Guzmán 04 Jul 2025

Canal 8 “desaparece” en el capítulo 5 de “Chespirito: Sin querer queriendo”, la serie de Roberto Gómez Bolaños, en la que existen dos figuras importantes en pantalla: Ernesto Figueras y Bernardo Montemayor.

El primero es el magnate y jefe del Canal Alfa, que es Telesistema Mexicano en la vida real, y el segundo es el dueño de Canal 8, que de hecho sí existió y le pertenecía a Televisión Independiente de México (TIM).

Este video te puede interesar

Ernesto Figueras es el personaje inspirado en Emilio Azcárraga Milmo, “El Tigre”, pero, ¿quién es Bernardo Montemayor en la serie de Chespirito? Existió en la vida real, pero con otro nombre.

La vez que Chespirito casi traiciona a Canal 8 pero Luis de Llano Palmer lo salvó

Bernardo Montemayor, el hombre detrás de Canal 8 de la Ciudad de México

Como te explicamos anteriormente, Bernardo Montemayor sí existió en la vida real, realizó grandes aportaciones a la televisión mexicana y era dueño del Canal 8. Sin embargo no con ese nombre.

Su nombre en la vida real era Bernardo Garza Sada, interpretado por Artús Chavez en la serie de Chespirito, quien era un hombre perteneciente a una de las familias más adineradas de Nuevo León.

En 1965 fundó Televisión Independiente de México en el norte del país, que iniciaría luego su expansión por toda la república y en la Ciudad de México se caracterizarían por contratar creativos cubanos exiliados, como lo fue el caso de Sergio Peña.

Garza Sada con TIM tuvo a grandes personalidades en su Canal 8, como lo fue a Viruta y Capulina, el propio Roberto Gómez Bolaños, dio a conocer a Maria Elena Velasco “La India María”, fue parte del éxito de Raúl Velasco y hasta de Los Polivoces.

La venta de Canal 8 a Telesistema Mexicano y el nacimiento de Televisa

Sin embargo, a principio de la década de los 70 el gobierno del presidente Luis Echeverría lanzó impuestos agresivos a televisoras y radiodifusoras, por lo que a pesar de su éxito, esto representó grandes pérdidas.

Bernardo Garza Sada entonces comenzó pláticas con Emilio Azcárraga Milmo luego de la muerte de su padre, Emilio Azcárraga Vidaurreta, para fusionar sus televisoras, tal y como lo vimos con Bernardo Montemayor y Ernesto Figueras en la serie de Chespirito.

Imagen: Captura de Pantalla

Fue el 23 de septiembre de 1972 cuando TIM y Telesistema mexicano se unieron, integrada en un 75% por la empresa de Azcárraga y un 25% la de Garza Sada, creando una nueva televisora llamada Televisión Vía Satélite, S.A. de C.V., mejor conocida como Televisa.

Los programas de Bernardo Montemayor en Canal 8 pasaron entonces a ser parte de esta nueva televisora, como lo menciona la serie de Chespirito, y si bien Ernesto Figueras no compró el canal en la vida real, Roberto Gómez Bolaños sí trabajó para él en el futuro.

Alejandro Guzmán alejandro.guzman

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

¡Suscríbete AQUÍ!
TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS