¿Quién es Juan José Vaca? Testigo clave contra los abusos de Marciel Maciel en el documental de HBO

Tras el estreno del documental Marcial Maciel: el lobo de Dios por HBO MAX, ha resaltado la figura de Juan José Vaca, quien fue testigo, víctima y denunciante clave para revelar al mundo la verdadera personalidad perversa de quien fuera el fundador de la Legión de Cristo. Te explicamos más a detalle quién es Juan […]
Tras el estreno del documental Marcial Maciel: el lobo de Dios por HBO MAX, ha resaltado la figura de Juan José Vaca, quien fue testigo, víctima y denunciante clave para revelar al mundo la verdadera personalidad perversa de quien fuera el fundador de la Legión de Cristo.
Te explicamos más a detalle quién es Juan José Vaca y todo el papel que, junto con otras víctimas, desempeñó para revelar uno de los casos de abuso sexual más grandes cometidos y encubiertos por la Iglesia.

Foto: HBO Max. Juan José Vaca, testigo clave contra Marcial Maciel
¿Quién es Juan José Vaca? El hombre que reveló los crímenes de Marcial Maciel
Este video te puede interesarJuan José Vaca fue un miembro destacado de los Legionarios de Cristo, quien ocupó el cargo de superior territorial en Estados Unidos durante la década de los setenta.
Su nombre adquiere relevancia no solo por su trayectoria dentro de la congregación. Más allá de eso, hizo historia al denunciar valientemente los abusos sexuales que cometió el sacerdote Marcial Maciel.
Su testimonio y acción, junto con el de otras 7 víctimas más del pederasta, se convirtieron en un punto de inflexión dentro del escandaloso caso que finalmente salió a la luz pública.
Juan José Vaca y la denuncia en sus orígenes
Juan José Vaca fungía como superior de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos cuando, en 1976, decidió abandonar la congregación, profundamente desgastado por la impunidad ante las acusaciones contra Marcial Maciel.
Ese mismo año, escribió una carta de 12 páginas dirigida a Maciel, detallando los abusos y nombrando cerca de 20 víctimas.
Gracias a la intervención del obispo John R. McGann, su misiva llegó hasta el Vaticano, pero no provocó ninguna reacción visible ni medidas en favor de las víctimas.

Foto: HBO Max. Marciel Maciel besa las manos de un joven Juan José Vaca
Por el contrario la Santa Sede decidió encubrir los abusos de Maciel durante décadas, pues las donaciones económicas que éste les generaba eran demasiadas como para perderlas.
Vaca, junto con otros denunciantes como Federico Domínguez y Luis Ferreira, fueron claves en la denuncia contra el pederasta. Desgraciadamente, el fundador de los legionarios nunca pagó por sus crímenes, a pesar de todo.
En el documental Marcial Maciel: El lobo de Dios (estrenado por HBO Max), Vaca relata cómo fue reclutado cuando era apenas un adolescente, los abusos sexuales que sufrió y cómo, tras su ascenso dentro de la congregación, se convirtió en una voz incómoda para la Iglesia cuenco finalmente alertó sobre irregularidades y abusos, incluso confrontando personalmente a Maciel.
La resonancia del documental de HBO Max
El estreno de la docuserie Marcial Maciel: El lobo de Dios en HBO Max (14 de agosto de 2025) representa un momento historiográfico clave para entender la magnitud del caso.
La producción de cuatro capítulos expone no sólo los abusos sexuales de Maciel hacia al menos 60 menores. También expone el entramado de poder, encubrimiento y complicidad que operó durante décadas dentro de la Iglesia católica y el Vaticano.
El documental incluye testimonios directos de sobrevivientes como Juan José Vaca, José Barba y otros. Todos ellos ponen rostro humano a la tragedia y revelan cómo funcionó un sistema pensado para silenciar.
Vaca aporta la dimensión personal y moral de quien decidió romper el silencio a pesar de tener todo en contra. Su testimonio y el de las otras víctimas ayudaron a desenmascarar a un lobo que se disfrazaba de cordero.

