Ambos hermanos continúan con el legado de Selena desde su propia perspectiva.
Selena Quintanilla, conocida como la reina del Tex-Mex, fue una de las artistas latinas más influyentes de su tiempo junto con sus hermanos, con quienes formó el grupo Los Dinos.
Tras su trágica muerte en 1995, su legado no sólo ha sido musical sino también familiar. Por eso, te contamos qué ha sido de los integrantes de su familia y cómo ahora su historia se presenta en un nuevo documental.
Foto: Soy Grupero. AB y Suzette Quintanilla, hermanos de Selena con quienes formó Los Dinos
El primero de los hermanos de Selena,y el mayor de ellos, es A.B. Quintanilla III. Fue fundamental desde los inicios: tocaba el bajo en la banda familiar Selena y Los Dinos y también coescribió muchos de sus éxitos.
Tras la muerte de Selena, A.B. continuó su carrera musical con gran fuerza: fundó Kumbia Kings, agrupación que mezclaba cumbia, pop y R&B y tuvo mucho éxito.
Más adelante, debido a diferencias internas, dejó ese proyecto para crear Kumbia All Starz en 2006, consolidando su visión artística.
Ha seguido produciendo y componiendo, manteniendo vivo el legado de Selena mientras forja su propio camino en la industria.
Suzette Quintanilla fue la baterista de Selena y Los Dinos. Después del fallecimiento de su hermana, Suzette tomó un rumbo diferente al de la música activa: decidió trabajar detrás del escenario para preservar el legado familiar.
Entre sus proyectos destaca la Fundación Selena, que ayuda a niños con menos oportunidades educativas, y el Museo Selena en Corpus Christi, Texas, donde exhibe recuerdos y memorabilia de la artista, donde también recibe ayuda de sus padres.
También forma parte de Q-Productions, la compañía musical familiar, y ha participado en iniciativas como colecciones de maquillaje inspiradas en Selena.
Netflix lanzó el documental “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” el pasado 17 de noviembre.
Dirigido por Isabel Castro, el filme se apoya en material familiar nunca antes visto, como videos caseros, entrevistas íntimas y archivos personales de la familia Quintanilla.
Lo destacable es que los hermanos de Selena, A.B. y Suzette, participan como productores ejecutivos, lo que garantiza una mirada auténtica y emocional desde el núcleo familiar.
El documental ya fue premiado en el Festival de Cine de Sundance 2025, donde recibió el Special Jury Award for Archival Storytelling, justamente por el valor histórico y sentimental de los archivos rescatados.
Con esta propuesta, Netflix ofrece no solo un homenaje a la estrella, sino una ventana profunda a su vida detrás del escenario: como hija, hermana, integrante de una familia unida por la música.