Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Recomendaciones del SGIRPC para peregrinos que van a la Basílica de Guadalupe

Por: Noemi Pantoja 11 Dic 2024

Recomendaciones del SGIRPC para peregrinos que van a la Basílica de Guadalupe
FOTO: FOTO ESPECIAL

Miles de peregrinos están por llegar a la Basílica de Guadalupe y aquí te dejamos las recomendaciones emitidas por SGIRPC para que tengan un viaje seguro y sin inconvenientes.

Con la inminente llegada de millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil  (SGIRPC) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar un viaje seguro y devoto.

Recomendaciones del SGIRPC para peregrinos

Como cada año, millones de peregrinos se preparan para acudir a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Ante la magnitud de este evento, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ha desplegado un operativo especial. Emitiendo una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.

Este video te puede interesar

Uno de los principales exhortos es prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Para evitar extravíos, se recomienda que los peregrinos se mantengan cerca de sus familiares o acompañantes en todo momento y que fijen un punto de reunión en caso de separarse.

Recomendaciones SGIRPC

Foto: Foto especial

Los 21 misterios de la imagen de la Virgen de Guadalupe 

Además, portar una tarjeta de identificación con datos esenciales, como nombre completo, tipo de sangre, número telefónico de emergencia, alergias y medicamentos que se consuman, puede ser clave para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.

El clima frío es característico de esta temporada, por lo que la SGIRPC invita a los peregrinos a protegerse adecuadamente. Se sugiere usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de lana o algodón, para conservar el calor corporal, y mantenerse hidratados. También es importante consumir alimentos únicamente en establecimientos formales para evitar enfermedades gastrointestinales, comunes durante eventos masivos.

Seguridad y prevención

La SGIRPC enfatiza la importancia de identificar las rutas de evacuación y los puestos de atención médica ubicados a lo largo de las zonas cercanas a la Basílica. En caso de emergencia, se recomienda seguir las indicaciones del personal de Seguridad y Protección Civil.

Además, la dependencia hace un llamado a los asistentes para que eviten el uso de pirotecnia, ya que esta representa un riesgo significativo para la seguridad de los peregrinos. También se pide a los asistentes no arrojar basura en las calles, contribuyendo así a mantener un entorno limpio y seguro para todos.

El enigma 8 en la Virgen de Guadalupe

El operativo desplegado incluye módulos de mando y atención en puntos estratégicos, donde los peregrinos podrán reportar cualquier incidente o solicitar apoyo. También subraya la importancia de la colaboración ciudadana para que esta celebración se lleve a cabo de manera organizada y sin contratiempos.

Las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe son una manifestación de fe que reúne a millones de personas en un espacio compartido. Por ello, es crucial que los peregrinos asuman estas recomendaciones con responsabilidad, tanto por su bienestar personal como por el de los demás.

Estas medidas son parte del compromiso del gobierno capitalino para garantizar que esta tradición transcurra en un ambiente de paz y seguridad. Siguiendo estas indicaciones, se espera que la experiencia de quienes visitan la Basílica sea memorable y libre de incidentes.

Seguridad Basilica

Foto: Foto especial

Te recomendamos
Foto perfil de Noemi Pantoja
Noemi Pantoja noemi.pantoja Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con experiencia en manejo de redes sociales y redacción de notas periodísticas. He trabajado en la gestión de plataformas como Facebook, Instagram, y Twitter, creando contenido y analizando su rendimiento. Además, tengo habilidades en la redacción de artículos y comunicados, enfocados en captar la atención del público. Mi objetivo profesional es desarrollarme como Community Manager, donde pueda aplicar mis conocimientos para mejorar la presencia digital de marcas, generar engagement, y construir comunidades leales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Banda Renovación. ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!