Aunque Luna Bella no enfrentó a la justicia, los empleados de la compañía telefónica que tuvieron relaciones en el Metro podrían enfrentar éstas sanciones.
En cuanto se dio a conocer que detuvieron a un par de empleados de Movistar sostuvieron relaciones en una estación del Metro, usuarios preguntaban por las sanciones a que tendrían y el por qué Luna Bella no fue remitida a las autoridades en cuanto salió a la luz pública su video.
Los hechos sucedieron en la estación La Raza de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México (CDMX), en el tramo del transbordo a la Línea 5. Rafael “N” de 37 años y Yanei “N” de 19 años fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscritos a la Policía Bancaria Industrial (PBI) y presentados ante el juez cívico.
La pareja estaba detrás de un módulo de la compañía telefónica, de pie y se cubrieron con unas bolsas negras, cuando la policía los vio.
Luna Bella: Dónde ver el video completo del metro
Si bien el Metro no tiene un reglamento específico con sanciones directamente a este tipo de ilícitos, sí hay un par de leyes en la Ciudad de México que pueden tener injerencia.
1. Ley de Movilidad de la Ciudad de México:
No contempla sanciones explícitas para este tipo de actos. Pero prohíbe la “realización de actos que molesten o incomoden a los usuarios”.
2.- Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México:
Esta ley es más específica y establece sanciones para diversas conductas que se consideran contrarias a la convivencia social en la ciudad. Entre las conductas sancionables se encuentran:
Hasta el momento, ni Rafael, ni Yanei se han manifestado, por lo que se desconoce si ya los dejaron en libertad. Y la compañía telefónica tampoco ha emitido un comunicado oficial sobre el tema.
Influencer que besa borrachos se vuelve viral